Saturday, September 20, 2008

Para los medicos de Republica Dominicana

En los hospitales y centros asistenciales primarios de España se habla un castellano lleno de matices, expresiones y acentos, propio de los cientos de médicos extranjeros que cada año ayudan a cubrir un déficit de profesionales locales que va en aumento.

La mayoría son latinoamericanos que fueron contratados desde sus países de origen o a propósito de alguna conferencia que se haya realizado en el país ibérico.
Son anestesiólogos, pediatras, radiólogos o ginecólogos, que decidieron dejar sus países atraídos por las condiciones salariales que ofrecen aquí.
Se trata de especialistas que, por un lado, alivian la carencia sanitaria española, y por el otro, se encuentran con el muro infranqueable de las homologaciones y los trámites burocráticos.
Pero también se trata de médicos inmigrantes, cuyo número de colegiados va en aumento.
Mayoría

Sólo este año, en la Comunidad de Cataluña, se inscribieron más facultativos extranjeros que locales.
Es cierto que se necesitan médicos en este país. Si vas a los hospitales verás como todos somos de afuera José Luis, hematólogo argentino.
Según el Colegio de Médicos de Barcelona, el 47% de los nuevos profesionales se formaron fuera de las fronteras de la comunidad europea. Es decir, 612 médicos, cuya mayoría es sudamericana (75%).
Ve al link, para leer mas.....

No comments:

Followers